RECOMENDACIONES

Nuestras mediciones y/o recomendaciones no están orientadas a informar respecto a los valores legalmente permitidos, los cuales pueden variar según las ciudades o autonomías, sino a las recomendaciones descritas por el IBN (Asociación de arquitectos y constructores biológicos en Neubeuern Alemania) quienes procuran construir viviendas biológicas exento de agentes nocivos.

Seguidamente presentamos los valores considerados por el SBM/IBN:

Si desean conocer los valores legalmente permitidos, pido contacte con las instituciones correspondientes como por ejemplo el Ministerio de Industria.

De forma general podemos decir que desde mayor es la distancia hacia la fuente de radiación o emisión, menor será la intensidad de radiación que nos afecta.

Recomendaciones generales

Recomendamos evitar o reducir estas radiaciones dentro de lo posible, sobre todo en la fase de descanso y sueño.

Personas ancianas, embarazadas, en edad infantil, con patologías crónicas y/o degenerativas, con debilidad inmunológica, deberían evitar estas radiaciones dentro de lo posible.

Antes de tomar cualquier decisión al respecto, debería de realizarse un diagnóstico detallado de la situación actual de la vivienda.

Para ello podrá adquirir un equipo de medición o realizar una medición por un técnico.

Para realizar una medición con equipos adquiridos, debería asegurarse que los aparatos sean de buena calidad y dispongan de los sensores y/o antenas adecuadas.

Si solicita el servicio de un técnico, recomendamos que se informe respecto al equipo usado. En todo caso debe ser un equipo profesional. Los valores obtenidos deben aparecer en un informe detallado.

Recomendaciones para reducir la contaminación de baja frecuencia

-  Asegurar la existencia de una buena instalación eléctrica con toma a tierra de baja resistencia. Consulte a su electricista de confianza.
-  Evitar o alejar de nuestro entorno próximo los consumidores eléctricos con abastecimiento a través de cables de dos hilos o sustituirlos por cables apantallados con toma a tierra.
-  Retirar cualquier consumidor eléctrico, cable eléctrico, regleta, cercano a la cama o lugar en el que estemos mucho tiempo ubicados.
-  Evitar o alejar de nuestro entorno, al menos un metro, los consumidores que funcionen con transformadores como luces halógenas, portátiles, cargadores, etc.
-  Evitar o alejar de nuestro entorno próximo los consumidores con grandes resistencias eléctricas como calefactores, motores, transformadores, etc.
-  Comprobar, mediante un medidor de intensidad, las radiaciones emitidas por componentes que necesitemos adquirir. No todos los aparatos del mismo tipo emiten radiaciones similares. Hay grandes diferencias por ejemplo en ordenadores portátiles, lámparas, televisores, ...e incluso vehículos.
-  Comprobar, mediante un medidor de intensidad, que los consumidores estén correctamente conectados al circuito eléctrico evitando el intercambio de fase. Lamentablemente, en Europa, podemos insertar la clavija de dos formas en un enchufe, pero solamente una de ellas hace que evitemos unas radiaciones intensas. Si intercambiamos la fase, se emitirán radiaciones 10-15 veces más intensas que haciéndolo de forma correcta.
-  Evitar usar la función standby de los consumidores. Apagarlos directamente mediante el conmutador "bifásico" por ejemplo de las regletas apantalladas, o desenchufándolos de la red.
-  Usar alargaderas y regletas apantalladas.
-  Si usamos manta eléctrica, ha de retirarse de la cama una vez nos acostemos en ella o al menos desenchufarla de la red.
-  Evitar radiodespertadores y despertadores conectados a la red eléctrica. Sustituirlos por despertadores con baterías recargables.
-  Alejar las lámparas de los cabeceros de las camas al menos 60 cm y usar lámparas con cable de tres hilos con toma a tierra o al menos usar preferiblemente lámparas de materiales poco conductores (madera, cristal, plástico, etc.)
-  Evitar bombillas ahorrativas ya que están provistas con un transformador y resistencias eléctricas que aumentan las radiaciones (a ello se suma el problema del contenido en mercurio).
-  Comprobar con un medidor que detrás del cabecero no haya cables o consumidores (incluso dentro o detrás de la pared). Si fuese el caso, podría apantallarse la parte posterior del cabecero de la cama con pintura, fieltro, malla o tela apantallante, debidamente conectado a tierra.
-  Es preferible evitar colocar la cama en las paredes que dan a los vecinos ya que no controlamos la situación que pudiera haber en la casa del vecino.
-  Evitar camas con motores eléctricos y/o regulables eléctricamente.
-  Evitar camas, somieres o colchones con componentes metálicos. En caso de no poder sustituirlos, conectarlos debidamente a una buena toma a tierra.

Importante : hay que tener en cuenta que las radiaciones (tanto el campo eléctrico como el campo magnético de baja frecuencia) atraviesan las paredes. Únicamente los materiales apantallantes y los materiales eléctricamente conductores pueden reducir o evitar los campos eléctricos si hay una buena toma a tierra.

Los campos magnéticos atraviesan incluso estos materiales. Para reducir los campos magnéticos hay que utilizar unas planchas metálicas de aleaciones especiales.

Recomendaciones para reducir la contaminación de alta frecuencia

Mientras que las radiaciones provenientes del exterior de nuestra vivienda no se pueden alejar o retirar, si que lo podremos hacer con las fuentes radiantes que se encuentran dentro de la vivienda,

Fuentes radiantes en el interior de la vivienda;

  • Router Wifi, amplificadores de señal.
  • Ordenadores, tablets
  • Impresoras, escaner, altavoces, inalámbricos
  • Teléfonos móviles
  • Teléfonos inalámbricos tipo DECT,
  • Babyphone,
  • Sistemas de alarma inalámbricos, cámaras de vigilancia
  • Receptores de TV por cable,
  • Emisores/amplificadores de señal TV inalámbrica
  • Consolas de juego con mandos inalámbricos
  • Sensores de consumo de radiadores/calefacción
  • Repelente de animales e insectos por radiaciones de alta frecuencia.
  • Hornos microondas,
  • Sistema de domótica inalámbrica (persianas, luces, electrodomésticos,...)
  • Sistemas Bluetooth.
  • etc.

De ahí que recomendamos alejar, retirar o sustituir por sistemas cableados cualquiera de estos componentes;

-  Sustituir posibles router Wifis inalámbricos por alámbricos. En caso de usar un combo habría que usar la opción alámbrica y desactivar la inalámbrica.

-  Comprobar con un medidor de intensidad si realmente se ha desactivado la opción inalámbrica ya que hay muchos aparatos que aún estando apagada esta función, siguen radiando.

-  Sustituir posibles teléfonos inalámbricos (DECT) por teléfonos con cable. En caso de ser imprescindible una comunicación inalámbrica, usar únicamente teléfonos FULL-ECO-DECT tipo EPure. Importante que sean FULL-ECO. Los Eco DECT usuales siguen radiando aún sin estar en fase de llamada.

-  Evitar usar el móvil dentro de lo posible. En caso de utilizarlo, hacerlo con funda apantallante tipo Radiblock. Llevar el móvil siempre en la funda Radiblock para reducir las radiaciones que se proyectarían directamente sobre el cuerpo.

-  Evitar el uso de los microondas sobre todo cuando estamos cerca de este componente.

Las radiaciones provenientes del exterior de la vivienda, nos pueden llegar de la calle o de los vecinos.

Fuentes radiantes en el exterior de la vivienda

  • Las mismas fuentes anteriormente nombradas, en este caso de los vecinos
  • Antenas de telefonía móvil.
  • Amplificadores de señales de telefonía móvil.
  • Emisores y amplificadores de señal Wifi
  • Transmisión de señales focalizadas/puntulizadas tipo Wimax
  • TV digital TDT
  • Emisoras de radio, radioaficcionados
  • Transmisión tipo Walkie-Talkie, TETRA
  • Radares
  • Señales de tráfico e informativas inalámbricas, ciudad inteligente (farolas, semáforos,...)
  • Coches inteligentes (conected cars...)

La recomendación en estos casos solo puede ser la del apantallamiento de la vivienda.

-  En caso necesario, tratar las paredes o pared afectada con pinturas apantallantes tipo HSF54 o fieltros tipo HNG80 para estar en la "sombra" de las radiaciones.

-  En caso necesario, usar cortinas apantallantes tipo Naturell, mosquiteras con malla HEG o vinilos transparentes tipo RDF para evitar que las radiaciones penetren por las ventanas.

Importante: hay que tener en cuenta que los materiales apantallantes no hacen desaparecer las radiaciones de alta frecuencia, sino que la hacemos rebotar sobre la superficie tratada como si se tratase de un espejo. Tenemos que estar seguros de que no haya un rebote interior en la vivienda. Para reconocerlo hay que hacer comprobaciones con un medidor de intensidad.